Padres y Madres
QUIÉNES SOMOS
JUNTA DIRECTIVA A.M.P.A. CURSO 2017/2018
Presidente: José María Garrido Pedraz
Vocal 1: Cristina Iglesias Díaz
Vocal 2: Miguel Ángel Vicente Gómez
Vocal 3: José Luis Estévez González
Vocal 4: María José González González
Vocal 5: Belén Colmenero Peralo
Vocal 6: María Hierro Fuentes
Vocal 7: Laura Marcos Ramos
Vocal 8: Sonia del Amo Diego.
Vocal 9: Cristina Merchán García.
Vocal 10: Irene Iglesias López.
• La Junta Directiva de la Asociación de Madres y Padres se reúne los primeros lunes de cada mes para planificar las actividades que se llevarán a cabo. A lo largo del curso escolar se celebran dos asambleas generales, una al comienzo y otro al final del curso. La asistencia de todos los padres es muy importante para estar informados del funcionamiento del colegio y expresar nuestras opiniones y sugerencias.
Contacta con nosotros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PARA QUÉ
Entre otras cuestiones, es labor del A.M.P.A:
• Informar y asesorar a los padres y madres de las actividades propias de la AMPA de forma individual y colectiva.
• Potenciar la formación para la participación de la familia en la vida del centro y en sus órganos de gobierno.
• Apoyar al alumnado y a las familias con necesidades educativas específicas o necesidades sociales.
• Promover la calidad educativa.
• Colaborar con la Dirección del Centro y el Claustro de Profesores.
• Fomentar la convivencia entre la comunidad educativa.
• Promover y organizar actividades para padres y colaborar con el Centro en la realización de actividades culturales o recreativas de los alumnos.
El A.M.P.A. somos todos
Hoy más que nunca hablamos de Corresponsabilidad:
Entendida como el esfuerzo conjunto y la participación de todos (familias, docentes, gestores, administración...). Los expertos coinciden en señalar que la participación activa de los padres y madres en el entorno educativo favorece una mayor autoestima de los niños y jóvenes, un mejor rendimiento escolar, mejores relaciones entre progenitores e hijos y sobre todo, una actitud más positiva de los padres hacia la escuela.